- Ivette + Gabi
Mis valores son mis superpoderes!
Actualizado: 5 de jun de 2019
El diccionario de Oxford define a los valores como el juicio de uno al definir lo que es
importante en la vida.
Los valores definen los pensamientos de las personas y la manera de como desean vivir y
compartir sus experiencias con quienes les rodean. Son los principios por los que se rige una
persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos y se manifiestan en
cualidades y virtudes.

Los valores son fundamentales para vivir pacíficamente en sociedad.
Nuestros valores definen quienes somos a un nivel profundo, exponen a nuestras almas frente a otros en un nivel más íntimo. Son parte de nuestra identidad.
Si son parte de nuestra identidad no podemos describirlos como buenos o malos. Porque los valores de unas personas no son los mismos que los de otros. Incluso esto cambia entre
culturas. Cada persona ponemos en una escala de jerarquía nuestros valores y no
necesariamente es la misma escala en otros. Mencionamos que son conceptos abstractos y eso lleva a mucha interpretación.
¿Ahora cómo saber que no estamos viviendo en lineamiento con nuestros valores?
Identificar tus valores y actuar sobre ellos no es siempre fácil. Hemos sido bombardeados
constantemente con mensajes por parte de nuestra cultura, la publicidad, nuestra crianza,
religión, familia, amigos, etc. Acerca de lo que es importante. Algunos nos dicen que tener una familia, otros nos dicen que tener mucho dinero, otros nos hablan de éxito profesional, etc.
Pero no todo se aplica a nosotros. ¿Han notado aquellas veces en las que alguien les ha dicho algo que va en contra de lo que creen o lo que son? A todos. (Uff, A mí demasiadas)
Susan David dice en su libro Agilidad Mental nos dice que Si necesitamos algún tipo de guía, solo miramos alrededor y chequeamos lo que otros están haciendo y en autopiloto elegimos actuar de esa manera porque nos han dicho que son las claves universales para la satisfacción como adquirir un título universitario, tener una casa o tener hijos. Y es más fácil y rápido seguir lo que vemos que tratar de resolverlo por nosotros mismos.
Pero muchas decisiones en autopiloto a las largas nos harán vivir eventualmente en lo que se siente como la vida de otro, con valores que no son los tuyos.
Según Lana Hill Psychology son sentirás los siguiente:
Tendrás problemas para tomar decisiones: una de dos tomarás decisiones en base de lo
que opinan otras personas o te costará tomar la decisión correcta porque no sabes
definirla. Si supieras lo que es importante en tu vida, no importaría cuál es la decisión
porque la tomarías en base a tus valores y no a los que te han prestado otros.
Te sientes desmotivado, sin energía, sin nada que te ilusione: Eso es porque no estás
comprometido con algo que verdaderamente te importe. Por definición los valores son
aquellas cosas en la vida que cuando actúas por ellos te hacen sentir vibrante,
entusiasmado y enérgico.
Nunca logras tus metas: No logras las metas porque estas no están en línea con quien
eres. Por ejemplo: NO vas a lograr tu meta de tener un peso saludable si dices que no te
gusta hacer ejercicios o comer saludablemente. Pero lograrías esta meta si dentro de tus
valores se encuentra la salud, pues entonces buscarías comer siempre saludable y
maneras de sentirte más cómodo haciendo ejercicios.
Lograste tus metas, pero no sientes satisfacción alguna: Tienes la disciplina y lograste la
meta, pero sientes un vacío e insatisfacción esto pasa cuando tus metas no están
alineadas con tus valores. Los valores no son metas, pero si eliges metas alineadas con
tus valores te sentirás más pleno y satisfecho contigo mismo.
Sientes que nadie te comprende, o te sientes desconectado de tu propio ser: Esto pasa
cuando no le dices a otros lo que verdaderamente sientes o eres porque te da miedo
enfrentarlos, porque quieres gustarles o porque te importa más su opinión. Cuando no
hablas por ti, la gente no te comprende y tu te sientes vacío y frustrado.
Los valores son tus superpoderes, si vives alineados con ellos desarrollarás características,
Los valores son tus superpoderes, si vives alineados con ellos desarrollarás características, fortalezas y virtudes que te ayudaran a crear la vida que quieres. Y es por eso que debemos
elegirlos bien. Si no elegimos bien, pues todo lo que se basa en esos valores: los
pensamientos, emociones y sentimientos se contradirán y nos hará sentir miserables.
Cuando elegimos nuestros valores bien no existen valores buenos o malos, pero sí
jerarquizamos según nuestras situaciones de vida y el tiempo. Ahora, lo que sí que hay que
diferenciar son aquellos valores de mierda o lo que creemos que son valores. Los valores de
mierda son aquellos que nos producen problemas pendejos que difícilmente se resuelven.
En el libro, El sutil arte de mandarlo todo al carajo de Mark Manson los menciona:
El Placer: El Placer se siente grandioso, pero cuando es prioridad nos hace la vida
miserable. O si no pregúntenle a cualquier persona que sufre de una adicción cómo
la pasa. El placer es un Dios falso. La gente que enfoca su energía en placeres
superficiales termina con ansiedad, depresión y emocionalmente inestables. El
placer es fácil de obtener y fácil de perder. Nos adormece y distrae de vivir
plenamente. Y es lo que nos marketean las 24hr del día.
Éxitos Materiales: Tener, tener, tener. Tener mucho dinero, tener carros de lujo,
ropa cara, el último celular. Eso nos invita a fijarnos en lo que no tenemos y a
compararnos inútilmente con otros. Según estudios, una vez que las necesidades
básicas están cubiertas, tener más objetos no te harán más feliz. El mayor problema
de este valor es que al priorizarlo, dejamos de lado valores como la honestidad, la
integridad, la compasión o el amor a otros. Si eres de los que mides tu valor por la
ropa que llevas, el celular y el auto, por tu estatus, eres un superficial y un imbécil
también.
Estar siempre en lo correcto: Creer que siempre tienes la razón es hacer
suposiciones pobres, juzgar mal las probabilidades, olvidar hechos, ser prejuicioso y
encima tomar decisiones basados en caprichos. Si crees que siempre estás en lo
correcto, pues no te hace más que un inepto, prepotente, jactancioso y
pendenciero. No aprendes nada porque no te das la oportunidad de aprender, no
tienes la visión, ni la capacidad de ver desde otro punto de vista. Estás cerrado a
vivir de mejor manera. Así que es mejor pecar de ignorante que de sabihondo.
Ser siempre positivo: A veces la vida apesta, es una completa mierda y no podemos
resolverla con ser positivos solamente. Negarnos a las emociones negativas es como
darnos puñaladas a la espalda. El positivismo constante es una forma de evasión y
no una solución válida para nuestros problemas. Las emociones negativas son
componentes importantes en la vida.
Ahora sí vamos a definir nuestros valores:
Mark Manson en su libro el Arte de Mandarlo todo al Carajo, nos dice que debemos saber elegir los buenos de los malos. Y aunque en el principio dijimos que no había tal dualidad, nos referíamos a los valores buenos.
Un valor bueno para una persona, no es importante para otra. Aquí Mark Manson en
cambio nos da estas formulas para diferenciar los buenos valores o valores reales de los de
mierda.
Los buenos valores se basan en la realidad, son constructivos socialmente, son inmediatos y
controlables.
Los valores de mierda en cambio son supersticiosos, socialmente destructivos y no son inmediatos ni controlables.
Ejemplos de buenos valores: Honestidad, Innovación, Vulnerabilidad, Luchar por uno
mismo, luchar por otros, auto respeto, caridad, humildad, creatividad, etc.
Ejemplo de malos valores: Popularidad, tener posesiones materiales y lujos, placeres
indiscriminados, ser la más flaca, la más sexy, sentirse bien todo el tiempo, manipulación,
violencia, ser siempre el centro de atención, maltratar a los más débiles, etc.
Cuando tenemos valores pobres o de mierda, los estándares que nos planteamos para
seguirlos en realidad hacen de nuestra vida una miseria y la de los que están a nuestro lado.
Los valores verdaderos nos hacen considerar lo que verdaderamente es importante,
generalmente nos hacen auto mejorarnos y generan felicidad y placer como efectos
secundarios.
Los buenos valores nos ayudan a acceder a niveles de voluntad y determinación, nos
salvaguarda de decisiones hechas por otros y nos protegen de esas creencias y estereotipos
del subconsciente que nos limitan e impactan negativamente.
¿Qué queremos decir con lo último?
A las mujeres nos han dicho cosas como: no somos tan inteligentes como los hombres, si estás divorciada eres carne podrida, no puedes sentir placer, debes ser mamá, debes hacerlo todo en la casa, debes atender al maridito, debes estar siempre callada y no opinar, siempre bien arreglada, siempre delgada... Esas son creencias y estereotipos. ¿Cuánto de eso ha afectado verdaderamente nuestras vidas?
Si no estás claro de lo que verdaderamente te importa y para eso están los valores, pues
vivirás según estas creencias.
Por qué mis superpoderes?
Porque:
Tener los valores claros nos permiten optar en nuestras vidas, tomar decisiones
conscientes y vivir en nuestros propios términos. A eso le llamamos libertad.
Tener los valores claros nos permite ver lo que verdaderamente es importante para
nosotros y según eso desarrollar esas cualidades, características, habilidades y
virtudes en torno a estos valores y es ahí cuando se determina nuestro carácter y sus
fortalezas.
Tener los valores claros nos vuelve eficientes, asertivos, productivos, nos da fuerza
de voluntad y determinación.
Vivir en lineamiento con los valores nos hace diferenciar el camino de lodo tapado
de flores con el camino de espinos que se abre mágicamente.
Vivir en valores nos permite crear metas alcanzables y medibles, e ir por ellas, nos
vuelve recursivos. Nos convierten en una mejor versión de nosotros mismos.
Vivir de acuerdo con nuestros valores nos permite apreciar las fortalezas de otros.
Notas del episodio:
¿Cuáles Son Tus Valores Personales? Cómo Definir y Vivir por Ellos
Señales que no estas viviendo según tus valores
Libros: